Introducción
En conmemoración del Día Mundial del Clima, Mario E. Cerezo Calderón, destacado miembro de la PBACC en Santa Cruz, nos ofrece una perspectiva crítica sobre los retos actuales del cambio climático en Bolivia. La entrevista destaca la importancia de la acción inmediata ante la realidad climática que enfrentamos, marcada por cambios abruptos y consecuencias alarmantes.
Desarrollo: La Realidad Climática en Bolivia
Basándose en un estudio del CENAMI que analizó 30 años de datos meteorológicos, Mario detalla cómo Bolivia está experimentando un incremento de más de un grado centígrado en la temperatura media y una disminución del 17% en las precipitaciones anuales. Estos cambios no solo alteran la temporada de lluvias sino que también han exacerbado incendios forestales y sequías, contribuyendo a una crisis ambiental sin precedentes.
La Nueva Normalidad: Impactos y Consecuencias
La entrevista subraya palabras del Secretario de la ONU sobre la entrada a una «era de ebullición climática», reflejada en Bolivia por los incendios devastadores y el cambio en los patrones de precipitación. La proyección de un aumento de 3 a 4 grados en la Chiquitanía para los próximos 30 años plantea una situación urgente que demanda acción.
Plan de Contingencia: Prioridades y Acciones
Mario hace un llamado a la implementación de un plan de contingencia, enfatizando la necesidad de prepararse para un futuro con un 30% menos de precipitaciones. La conversación se centra en medidas prácticas que individuos y comunidades pueden adoptar para mitigar su impacto ambiental, incluyendo la reducción del uso del transporte privado, el consumo de carne, el fomento del reciclaje y la disminución del consumo de energía eléctrica.
El Momento de Actuar es Ahora
La entrevista concluye con un poderoso llamado a la acción, instando a la ciudadanía a reconocer el punto de no retorno climático y a adoptar hábitos sostenibles. Mario enfatiza que prevenir un aumento global de 2 grados centígrados es esencial para evitar consecuencias irreversibles.
Conclusión
La conversación con Mario E. Cerezo Calderón es un recordatorio ineludible de que el cambio climático es una realidad presente que demanda nuestra atención y acción inmediata. A través de la adopción de medidas sostenibles y la participación en iniciativas de conservación, podemos enfrentar esta nueva normalidad y trabajar juntos hacia un futuro más resiliente y sostenible para Bolivia y el mundo.
0 comentarios