Introducción
En un esfuerzo por fusionar innovación y acción, PBACC La Paz recientemente organizó una capacitación interna que se sumerge en la crítica intersección del cambio climático y los sistemas alimenticios. Gracias a la colaboración con el grupo experto en sostenibilidad Cosecha Colectiva, esta capacitación intensiva proporcionó una visión integral y práctica hacia la construcción de un futuro más sostenible y resiliente.
Desarrollo de la Capacitación
La jornada de aprendizaje fue mucho más que teoría; fue una exploración profunda en la práctica de la sostenibilidad, abarcando desde herramientas conceptuales hasta aplicaciones prácticas en nuestros sistemas alimentarios. Guiados por la sabiduría y experiencia de Cosecha Colectiva, los participantes desentrañaron la compleja relación entre nuestras prácticas alimentarias y el cambio climático, destacando la urgencia de adoptar modelos de producción y consumo más sostenibles.
Aprendizajes Clave
- Interconexión del Clima y la Alimentación: Una comprensión profunda de cómo el cambio climático afecta directamente nuestros sistemas alimenticios y, a su vez, cómo estos pueden impactar en el clima.
- Innovación en Acción: Descubrimiento de soluciones innovadoras y estrategias tangibles para enfrentar desafíos ambientales, con un enfoque particular en la mejora de la sostenibilidad de nuestros sistemas alimenticios.
- Empoderamiento para el Cambio: Inspiración y capacitación para implementar cambios significativos dentro de la organización y en la comunidad, promoviendo prácticas de nutrición consciente y sostenibilidad.
Impacto y Gratitud
Esta capacitación no solo amplió nuestro conocimiento y comprensión de los vínculos entre el cambio climático y los sistemas alimenticios, sino que también nos equipó con herramientas prácticas para efectuar cambios significativos. Estamos profundamente agradecidos con Cosecha Colectiva por proporcionar una experiencia educativa tan enriquecedora y transformadora, marcando un antes y después en nuestro compromiso con la sostenibilidad.
Únete a la Revolución Alimentaria
Te invitamos a ser parte de esta transformación. Con el conocimiento adquirido, cada uno de nosotros tiene el poder de contribuir a un sistema alimenticio más sostenible y justo. Desde decisiones personales sobre nutrición hasta iniciativas comunitarias, tu acción cuenta.
Conclusión
El taller de Cambio Climático y Sistemas Alimenticios nos ha dejado con una visión clara y un camino a seguir. Armados con conocimiento e inspiración, estamos listos para liderar el camino hacia una relación más sostenible y consciente con nuestro planeta. ¡Únete a nosotros en esta misión crítica y juntos, alimentemos el cambio!
0 comentarios