MOSTRAR U OCULTAR RELOJ CLIMÁTICO

Logo

#EsTiempoDeActuar

La crisis climática nos afecta a todos pero no a todos por igual; todo esto nos permite ver de manera más integral las decisiones y soluciones que podemos realizar como humanidad; es importante informarnos, observar, alzar nuestra voz y actuar por nuestro futuro y el  de las próximas generaciones. ¡La juventud está más despierta que nunca, porque es TIEMPO DE ACTUAR!

Únete a la causa

Explora nuestros Proyectos

Educa a tu comunidad

¡TRABAJANDO POR LA ACCIÓN  CLIMÁTICA EN BOLIVIA!

Somos una organización juvenil, conformada por un grupo de jóvenes estudiantes y profesionales multidisciplinarios, del  área urbana y rural de los 9 departamentos de Bolivia

Venimos trabajando desde el 2017, en proyectos que buscan la incidencia en justicia y la acción climática a nivel nacional e internacional.

DEJANDO HUELLAS POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA

Nosotros estamos actuando de esta manera. ¿Cómo lo estás haciendo tú?

Descubre cómo estamos enfrentando la crisis climática a través de iniciativas innovadoras y colaborativas. Cada proyecto es un paso hacia un futuro más sostenible y resiliente para Bolivia y el mundo. Desde la reforestación, educación ambiental y el empoderamiento de comunidades locales. Toda acción informada, planificada y en equipo cuenta, nuestras acciones  tienen un propósito claro: crear un impacto positivo duradero, invitando a unirse a esta lucha.

Conferencia Local de la Junventud Bolivia

Formación Contra el Analfabetismo climático

Ferias

Incidencia Internacional

Empoderamiento de Comunidades Locales

PBACC en el Acuerdo de Escazú

ESPACIOS PARA JÓVENES

LOCAL CONFERENCE OF YOUTH BOLIVIA – CONFERENCIA LOCAL DE LA JUVENTUD BOLIVIA (LCOY BOLIVIA)

Cada año, YOUNGO abre la convocatoria para que organizaciones lleven a cabo Conferencias locales de jóvenes en sus respectivos países, previos a la COY anual. 

En este sentido, las organizaciones interesadas en organizar el evento aplican y presentan un proyecto detallando las especificaciones del evento como objetivos del evento, metodología, tópicos y mesas de trabajo, cantidad de participantes, presupuesto y cronograma entre otros. 

El 16 de junio de 2019, cumpliendo con los estándares necesarios, la Plataforma Boliviana de Acción frente al Cambio Climático (PBACC), una organización de jóvenes bolivianos recibe una carta oficial proveniente de YOUNGO como acreditación de organizador para llevar a cabo la primera LCOY en Bolivia, y desde entonces a la fecha ha obtenido la acreditación por 4 veces consecutivas. Cabe aclarar que el 2020 no se desarrolló en Bolivia por la pandemia de la COVID-19.

 

Formación

Incidencia política

Generación de una declaratoria de la juventud boliviana

Empoderamiento de la Juventud

Justicia Climática para Jóvenes Andinos


Este encuentro virtual ofrece a los jóvenes andinos un foro para discutir y abogar por la justicia climática. A través de sesiones interactivas, los participantes exploran las implicaciones del cambio climático, comparten experiencias locales, y desarrollan habilidades de liderazgo para impulsar el cambio en sus comunidades.

Sesiones interactivas y paneles de discusión.

Intercambio de experiencias y mejores prácticas.

Capacitación en liderazgo y activismo climático.

Serie de Charlas Educativas sobre el Clima


Con la participación de renombrados expertos en cambio climático y justicia ambiental, esta serie de charlas busca educar e inspirar a la comunidad sobre la urgencia de la acción climática. Los temas abordan desde los fundamentos científicos del cambio climático hasta estrategias de mitigación y adaptación, fomentando una participación informada.

Expertos reconocidos en cambio climático.

Enfoque en educación y sensibilización.

Estrategias de mitigación y adaptación.

Reforestación y Revitalización Ambiental


Este proyecto moviliza a voluntarios para actividades de reforestación y limpieza de cuerpos de agua, colaborando estrechamente con comunidades locales para restaurar ecosistemas y fomentar prácticas de sostenibilidad. La iniciativa no solo se centra en plantar árboles, sino también en educar sobre la importancia de la biodiversidad y la conservación del medio ambiente.

Actividades de reforestación y limpieza.

Colaboración con comunidades locales.

Educación sobre biodiversidad y conservación.

Empoderamiento de Comunidades Locales

Este programa se centra en el empoderamiento de las comunidades locales a través de capacitaciones y programas educativos sobre gestión ambiental y adaptación al cambio climático. Al fortalecer las capacidades locales, el proyecto busca promover la resiliencia climática y una gestión sostenible de los recursos naturales, empoderando a las comunidades para liderar el cambio.

Capacitación en gestión ambiental y climática.

Promoción de la resiliencia climática.

Empoderamiento comunitario y liderazgo.

PBACC y la Alianza por el Acuerdo de Escazú

A través de la participación en la «Alianza Intergeneracional Boliviana por el Acuerdo de Escazú (AIBAÉ)», PBACC juega un papel crucial en la promoción y aplicación de este acuerdo internacional. El compromiso de la organización con la justicia ambiental y la protección de los defensores del clima se manifiesta en su liderazgo y colaboración para garantizar una gobernanza ambiental inclusiva y participativa.

Liderazgo en justicia ambiental y climática.

Protección de defensores del clima.

Gobernanza ambiental participativa.

Voces de Nuestra Comunidad

Escucha directamente de quienes han sido parte de nuestros proyectos y cómo juntos estamos creando un cambio significativo. Estas historias de impacto reflejan el corazón de nuestro compromiso con la acción y la justicia climática.

Biara Elías

—Coordinadora Departamental 2022 PBACC Beni

MIguel Angel Jerez

—Coordinador Nacional 2022 PBACC

Cristian Flores

—Secretario Nacional de Relaciones Internacionales 2022 PBACC

Fernanda Zeballos

—Coordinadora Departamental 2022 PBACC Santa Cruz

Monica Curtiñez

—Coordinadore Departamental 2022 PBACC La Paz

 

 

Nuestros Aliados

Mantente Informado con lo Último

Descubre las últimas noticias sobre nuestros esfuerzos de conservación, próximos eventos, y logros destacados. Mantente al día con la acción climática y cómo estamos marcando la diferencia juntos